miércoles, 30 de octubre de 2019

estructura

estructura básica de la contabilidad:

Es el conjunto de principios, reglas, criterios, postulados, normas y técnicas que rigen el estudio y ejercicio de contaduría publica.



Principios de contabilidad:

Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros. Los principios de contabilidad que identifican y delimitan al ente económico y a sus aspectos financieros son:

• Entidad.

• Realización.

• Período Contable.

Los principios de contabilidad que establecen la base para cuantificar las operaciones del
 …ver más… 
Se emplean para reflejar operaciones que, debido a contratos o situaciones eventuales, nos impiden efectuar cargos o abonos a las cuentas correspondientes que reflejarían la operación comercial efectuada. • Cuentas de orden.
Son aquellas que controlan operaciones que no alteran la naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente. • Cuentas nominales o de resultados.
Son aquellas cuentas que registran los incrementos del patrimonio mediante los ingresos, o las disminuciones por los costos o egresos, ocurridos en un período determinado. • Cuentas de patrimonio.
Muestran las cantidades aportadas por los accionistas y las ganancias o pérdidas ocurridas por operaciones con el capital social u originadas por las actividades normales del negocio
Activo
Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.

Objetivo

NORMAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD
Las normas básicas son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de las cualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información a de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. 


.
1. Equidad 

Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar
 …ver más… 
MONEDA COMUN Ejm: Una empresa COLOMBIANA que produce artesanias, registra sus actividades financieras pesos colombianos.

EMPRESA EN MARCHA Ejm: Una empresa constructora ha firmado un contrato de colaboración empresarial (Join Venture) por dos años con una empresa de máquinas pesadas. 
Si otra empresa constructora que tiene un trabajo de construcción de 6 meses quiere aliarse con la primera por las máquinas que posee, puede hacerlo ya que puede observarse plenamente la vigencia de dos años del contrato que tiene la 1º empresa. 

EJERCICIO Ejm: El estado de ganancias y perdidas se realiza cada 12 meses.

OBJETIVIDAD Ejm: El día 29 de agosto se compran 10 acciones a $10 000, sin embargo al finalizar el mes de octubre sus acciones sólo valen $8000, pero se espera que al terminar el año cuesten $12000. Por lo tanto para tener un registro objetivo se deben hacer algunos ajustes en la contabilidad y registrarlos a tiempo.

PRUDENCIA Ejm: Si hace 1 mes, compré una máquina a $200 y el mercado ahora lo cotiza a $180. En la contabilidad debo tomar el menor valor del activo, o sea $180. 

UNIFORMIDAD Ejm: Los cuotas pagadas de un préstamo que realiza una empresa, 

Características

ARTÍCULO 5. DEFINICION. Las normas básicas son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que esta goce de las cualidades indicadas en el artículo anterior.
ARTÍCULO 6. ENTE ECONOMICO. El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes.

lunes, 28 de octubre de 2019

Primera norma básica

 son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de las cualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales´´

Las Estándares o Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son estándares técnicos contables adoptadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board (IASB) .

Por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993 y por el código de comercio. Quizás la norma más importante es el decreto 2649 de 1993, por cuanto es esta la norma que regula los principios que debe observar la contabilidad.NORMAS ´
´
TÉCNICAS GENERALES DE CONTABILIDAD. Son las que regulan el ciclo contable, el cual es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y transmiten correctamente´

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con el propósito de uniformizar la aplicación de normas contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles´
La contabilidad de causación es aquella contabilidad en la que los hechos económicos se registran en el momento en que suceden, sin importar si hay una erogación o un ingreso de dinero inmediato como consecuencia de la realización del hecho económico

segunda norma basica

 registros contables, también denominados como libros del comercio o libro de contabilidad, son los documentos físicos de todas las operaciones dentro de una empresa. En estos registros se refleja todo movimiento contable del ente económico (empresa) con el objetivo de proporcionar información financiera del mismo.´

En contabilidad, se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en el libro diario de contabilidadque se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio´
´

Son todos aquellos elementos de información contable y financiera que se relacionan entre sí, con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales de una empresa, de manera eficiente y oportuna; pero esta información debe ser analizada, clasificada, registrada (Libros correspondientes´´

Definición de Débito. La palabra débito refiere a deuda, es decir, a instancias de la contabilidad, comprende aquella anotación numérica que se efectúa en la cuenta, en el "debe", o sea, en el lado izquierdo y que representan bienes o derechos poseídos por la persona o la empresa en cuestión.´
´
Existen 2 tipos de asientosAsiento Simple:Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. Compuesto por una cuenta deudora y varias acreedoras. Compuesto por varias cuentas deudoras y una acreedora´
Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.´
Un ajuste contable es una regularización que tiene que hacer la empresa, habitualmente a cierre de ejercicio, para imputar de forma correcta los ingresos, gastos, activos y pasivos a sus ejercicios correspondientes. Son unas correcciones contables necesarias para obtener el resultado contable de forma correcta.´´

Una tarjeta de débito es un medio para pagar cosas. Cuando usted abre una cuenta corriente o de cheques, su banco o cooperativa de crédito le da una tarjeta de débito. A veces no le cobran nada por usar una tarjeta de débito. ... Una tarjeta de crédito usa dinero prestado.
Asiento Simple:Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. Compuesto por una cuenta deudora y varias acreedoras. Compuesto por varias cuentas deudoras y una acreedora.´´

El debe es la parte del asiento contable donde se registran los aumentos de activo y de gasto y las disminuciones de pasivo, patrimonio neto e ingreso. Se utiliza en la contabilidad de doble partida, donde el debe tiene su contrapartida con el haber, que es la parte derecha de la cuenta contable.´´´

Documentacion Empresarial. CONCEPTO: Es la disciplina que trata del estudio de los diversos documentos que intervienen en las transacciones empresariales ya sea en la comercialización y distribución de los productos; para su estudio y comprensión lo clasifica de acuerdo a su importancia y efecto legal.

Tercera norma básica

La Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe ´

una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras.
Definición: La regla de la partida doble define que en cada asiento contable intervienen, al menos, dos cuentas contables, una por el debe y otra por el haber. ... Por ejemplo, cuando realizamos una compra de mercaderías´
 se producen dos movimientos en la contabilidadLa Teoría de la partida doble. La partida doble es el método utilizado para comprobar en todo momento que nuestros cargos y abonos se han registrado correctamente; antes de continuar, una breve explicación del cargo y el abono: Cargo (debe): Todo cargo implica el aumento del Activo y la disminución del Pasivo y capital ...´

La importancia del principio de partida doble y su conexión con el principio de no compensación. Uno de los mas importantes por no decir el mas importante principio en contabilidad, es el principio de partida doble. Es decir que toda cargo o abono en el debe, implica un correlativo cargo o abono en el haber´



Ecuación patrimonial. La ecuación patrimonial, que en realidad no es una ecuación sino una igualdad puesto que no existe ninguna incógnita, presupuesto esencial de las ecuaciones, es junto con el método de la partida doble, los pilares de la contabilidad actual.La columna de la izquierda es lo que denominamos el Debe.
´
 En cualquier asiento contable, una anotación en el Debe de una cuenta supone que debemos tener una anotación en el Haber de otra cuenta. Esto es lo que se conoce como "Partida Doble" y es un principio básico en contabilidad.Definición: Una cuenta contable es un registro donde se identifican y anotan, de manera cronológica, todas las operaciones que transcurren en el día a día de la empresa. 

... Así, por ejemplo, para controlar los movimientos de mi banco, podré utilizar la cuenta contable llamada "Banco´Porque en toda partida debe haber equilibrio y simetría. A todo cargo corresponde un abono porque de esa forma las operaciones están equilibradas. Mientras se genera una obligación para una de las partes que intervienen en un negocio´
´
para otra se genera un derechoLa dualidad económica es considerada como uno de los postulados más representativos de la información financiera, toda vez que hace referencia a uno de los pilares básicos de la profesión como lo es “la teoría de la partida doble” investigada y popularizada por el padre de la contabilidad,Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que posea.

estructura

Estructura básica de la contabilidad: ... Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros.

Las normas básicas son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de lascualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales´

El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) emite, desde junio de 2004, las Normas de Información Financiera, también conocidas como NIF. Estos criterios sirven de base para que las entidades elaboren información financiera que satisfaga las necesidades de una gran variedad de usuarios.´´


La importancia de las NIF se debe a que estructuran la teoría contable, de esta manera establecen límites y condiciones de operación del sistema de información contable; además sirven de marco regulador para la emisión de los Estados Financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación´
 ´
La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos. La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes”. Según el decreto 2649, todo se resume a que la contabilidad debe ser comprensible,´´´

Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El conjunto o sistema de normasreglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí.´
´
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales´Los informes son los documentos oficiales que detallan las operaciones globales de la empresa. Cuatro principales estados financieros son comunes en el entorno empresarial. Estos incluyen el estado de resultados, el balance general, el estado de flujos de efectivo y los cambios en el capital contable.

principios de las normas básicas

La expresión "principios y normas" posee en contabilidad un significado específico y convencional cuya extensión conceptual se refiere concretamente a aquel conjunto de conceptos básicos y reglas presupuesto, que condicionan la validez técnica del proceso contable y su expresión final traducida en el estado ´
Por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993 y por el código de comercio. Quizás la norma más importante es el decreto 2649 de 1993, por cuanto es esta la norma que regula los principios que debe observar la contabilidad.´´

Definición: Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable y dan la pauta para explicar en que momento y como deben reconocerse los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente una ...´
Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objetivo de llevar CUENTA Y RAÓN del movimiento´´

Los estados financieros básicos son los distintos documentos que debe preparar la empresa al término del ejercicio contable, con el objeto de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de la empresa a lo largo de un período.La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan,´

Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos 

Bienvenidos a nuestro blog