Las normas básicas son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de lascualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales´
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) emite, desde junio de 2004, las Normas de Información Financiera, también conocidas como NIF. Estos criterios sirven de base para que las entidades elaboren información financiera que satisfaga las necesidades de una gran variedad de usuarios.´´
La importancia de las NIF se debe a que estructuran la teoría contable, de esta manera establecen límites y condiciones de operación del sistema de información contable; además sirven de marco regulador para la emisión de los Estados Financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación´
´
La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos. La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes”. Según el decreto 2649, todo se resume a que la contabilidad debe ser comprensible,´´´
´
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales´Los informes son los documentos oficiales que detallan las operaciones globales de la empresa. Cuatro principales estados financieros son comunes en el entorno empresarial. Estos incluyen el estado de resultados, el balance general, el estado de flujos de efectivo y los cambios en el capital contable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario