viernes, 1 de noviembre de 2019

Bienvenidos a nuestro blog


Introducción

En este blog verás todo acerca de las normas básicas en contabilidad.

¿Que son las normas básicas ?

Estudiar las normas que se aplican en Colombia.
• Identificar las partes de un balance general.
• Conocer la ecuación contable y su aplicabilidad.
• Estudiar e identificar la relación de la contabilidad y su campo de acción con otras profesiones.
Las cualidades de la información representan el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamenten y circunscriban la información contable, es decir, los parámetros o las normas básicas o técnicas que deben seguirse para elaborar la contabilidad en Colombia.
PARALELO NORMAS BÁSICAS, DECRETOS 2649/93 - 2160/86 y LAS NIC - IASB 
PARALELO NORMAS BÁSICAS. DECRETOS 2649/93 y 2160/86DECRETO 2649/93 DECRETO 2160/86
Normas Básicas Normas Técnicas Generales Normas Básicas
Equidad (Art. 2)
Ente económico (Art. 6) Ente contable (Art. 3)
Continuidad (Art. 7) Continuidad del ente contable (Art. 6)
Unidad de medida (Art. 8) Moneda funcional (Art. 50)
Ajuste a la unidad de medida (Art. 51) 
Bienes económicos (Art. 4)
Unidad monetaria (Art. 7)
Período (Art. 9) Período contable (Art. 13) Valuación o medición (Art.10) Medición al valor histórico (Art. 49) Valuación al costo (Art. 8) Esencia sobre forma (Art. 11) Esencia sobre forma (Art. 5)
Realización (Art. 12) 
Contabilidad de causación o por acumulación (Art. 48), Diferidos (Art.55),
Provisiones y contingencias (Art. 52),
Asignación (Art. 54)
Causación contable (Art. 9)
CONTABILIDAD y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PARALELO NORMAS BÁSICAS. DECRETOS 2649/93 y 2160/86DECRETO 2649/93 DECRETO 2160/86
Normas Básicas Normas Técnicas Generales Normas Básicas
Asociación (Art. 13)
Mantenimiento del patrimonio
(Art. 14)
Revelación plena (Art. 15)
Importancia relativa o materialidad
(Art. 16)
Prudencia (Art. 17) Prudencia (Art. 10)
Características y prácticas de
cada actividad (Art. 18)
Clasificación (Art. 53),

Asientos (Art. 56), Ajustes (Art. 58),
Cierre contable (Art. 60) 
Verificación de afirmaciones (Art. 57)
Tratamiento de informaciones recibidas después de la fecha de cierre (Art. 59)
Estatuto Contable. Comentarios Técnicos Dr. Rodrigo Estupiñán Gaitán, Pág. 280
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Se determinan la utilidad de la información de los Estados Financieros. Dichas características según el Decreto 2649/93, y las NIC - IASB son las siguientes:
Ente económico
Es la actividad económica organizada como unidad (empresa) (Art. 6179 Decreto 2649/93)
Irregulares
Desde lo jurídico De hecho
De derecho
Unipersonal
De personas Colectiva
Entes Económicos Sociedades en comandita simple
Anónimas
Desde la Asociación De capital Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.
Mixta Sociedades en comandita por acciones
Limitada
Uniformidad (Art. 11), Clasificación. y contabilización (Art. 12), Consolidación y combinación de E.F. (Art. 14) 
La empresa como ente económico
Según el Código de Comercio (Decrero 410 de 1971), Art. 25 “Se entenderá por empresa 
toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio”.
Toda empresa, grande o pequeña, debe tener tres factores para que pueda realizar su actividad:
1. Personas: Representa el talento humano, y está conformado por los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en el ente económico.
2. Capital: Lo constituyen los aportes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancías, maquinaria, equipos, tecnología, muebles y enseres y otros bienes.
3. Trabajo: Es la actividad que realizan las personas para lograr el objeto social del ente económico, que puede ser la administración, la producción de bienes y/o servicios, la compra y venta de mercancías, o la prestación de un servicio.
Clasificación de las empresas
Según su objeto
1. Con ánimo de lucro: Con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Lo constituyen 
• Personas naturales
• Personas jurídicas. (S.A., Colectiva, En comandita por acciones, En comandita simple, Responsabilidad limitada, Sociedades de hecho, Sociedades por acciones simplificada S.A.S, empresas unipersonales)
2. Sin ánimo de lucro: El objeto social se fundamenta en la prestación de un servicio especifico, como es salud, educación, etc., encontramos : Asociaciones mutuales, Cajas de compensación familiar, Corporaciones civiles, Cooperativas, Fondo de empleados, Fondos mutuos de inversión, Fundaciones de servicios, Sindicatos, entre otros.
3. Otras: con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Sin embargo, desde el punto de vista legal, no se encuentran constituidas como sociedades. Tenemos: Consorcios, Cuentas en participación, Patrimonio autónomo, Sociedades de hecho, Uniones temporales.

miércoles, 30 de octubre de 2019

estructura

estructura básica de la contabilidad:

Es el conjunto de principios, reglas, criterios, postulados, normas y técnicas que rigen el estudio y ejercicio de contaduría publica.



Principios de contabilidad:

Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros. Los principios de contabilidad que identifican y delimitan al ente económico y a sus aspectos financieros son:

• Entidad.

• Realización.

• Período Contable.

Los principios de contabilidad que establecen la base para cuantificar las operaciones del
 …ver más… 
Se emplean para reflejar operaciones que, debido a contratos o situaciones eventuales, nos impiden efectuar cargos o abonos a las cuentas correspondientes que reflejarían la operación comercial efectuada. • Cuentas de orden.
Son aquellas que controlan operaciones que no alteran la naturaleza de los bienes, derechos u obligaciones de un ente. • Cuentas nominales o de resultados.
Son aquellas cuentas que registran los incrementos del patrimonio mediante los ingresos, o las disminuciones por los costos o egresos, ocurridos en un período determinado. • Cuentas de patrimonio.
Muestran las cantidades aportadas por los accionistas y las ganancias o pérdidas ocurridas por operaciones con el capital social u originadas por las actividades normales del negocio
Activo
Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.

Objetivo

NORMAS BASICAS DE LA CONTABILIDAD
Las normas básicas son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de las cualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información a de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable. 


.
1. Equidad 

Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar
 …ver más… 
MONEDA COMUN Ejm: Una empresa COLOMBIANA que produce artesanias, registra sus actividades financieras pesos colombianos.

EMPRESA EN MARCHA Ejm: Una empresa constructora ha firmado un contrato de colaboración empresarial (Join Venture) por dos años con una empresa de máquinas pesadas. 
Si otra empresa constructora que tiene un trabajo de construcción de 6 meses quiere aliarse con la primera por las máquinas que posee, puede hacerlo ya que puede observarse plenamente la vigencia de dos años del contrato que tiene la 1º empresa. 

EJERCICIO Ejm: El estado de ganancias y perdidas se realiza cada 12 meses.

OBJETIVIDAD Ejm: El día 29 de agosto se compran 10 acciones a $10 000, sin embargo al finalizar el mes de octubre sus acciones sólo valen $8000, pero se espera que al terminar el año cuesten $12000. Por lo tanto para tener un registro objetivo se deben hacer algunos ajustes en la contabilidad y registrarlos a tiempo.

PRUDENCIA Ejm: Si hace 1 mes, compré una máquina a $200 y el mercado ahora lo cotiza a $180. En la contabilidad debo tomar el menor valor del activo, o sea $180. 

UNIFORMIDAD Ejm: Los cuotas pagadas de un préstamo que realiza una empresa, 

Características

ARTÍCULO 5. DEFINICION. Las normas básicas son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que esta goce de las cualidades indicadas en el artículo anterior.
ARTÍCULO 6. ENTE ECONOMICO. El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes.

lunes, 28 de octubre de 2019

Primera norma básica

 son el conjunto de postulados conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de las cualidades indicadas 2- Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales´´

Las Estándares o Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son estándares técnicos contables adoptadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board (IASB) .

Por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993 y por el código de comercio. Quizás la norma más importante es el decreto 2649 de 1993, por cuanto es esta la norma que regula los principios que debe observar la contabilidad.NORMAS ´
´
TÉCNICAS GENERALES DE CONTABILIDAD. Son las que regulan el ciclo contable, el cual es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y transmiten correctamente´

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con el propósito de uniformizar la aplicación de normas contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles´
La contabilidad de causación es aquella contabilidad en la que los hechos económicos se registran en el momento en que suceden, sin importar si hay una erogación o un ingreso de dinero inmediato como consecuencia de la realización del hecho económico

Bienvenidos a nuestro blog